Teléfono: 950 23 16 74    WhatsApp: 654 529 304    info@formedia.es

CURSO DE GUARDA RURAL EN ALMERÍA

Formedia formación imparte en Almería cursos oficiales de Guarda Rural, antes llamado Guarda Particular del Campo , Guarda Rural de Campo, Vigilante Rural, Guarda Jurado de Campo o “Guarda” a secas.  Además, ser Guarda Rural, es la puerta de acceso a obtener también alguna de sus dos especialidades: Guarda Rural de Caza y Guardapesca Marítimo.

Datos de próximo curso de Guarda Rural en Almería de Formedia:

FECHAS: 3 de Septiembre 2025

DURACIÓN: 60 H. en total.
30 h. presenciales + 30 en Teleformación. Incluye preparación y técnicas de pruebas físicas.

HORARIO: Cinco días. Intensivo en jornada de tarde.
así en muy pocos días, estarás preparado/a.
LUGAR: Almería, Formedia Formación
PRECIO: 399€.
RESERVA DE PLAZA: Previo abono del 50% de la matrícula.

INCLUYE:– Manuales on line actualizados .

– Plataforma de Teleformación para practicar temas y TESTS de EXAMEN

– Clase práctica explicativa de ejercicios de las pruebas físicas.

– Acceso a la plataforma durante un año.

– Grupo de Whatsapp del curso.

– Bolsa de empleo de seguridad privada.

Abierto plazo de inscripción (950 23 16 74 o WhatssApp: 654 529 304)
Imprescindible reservar con antelación. Plazas muy limitadas.

Muestra la sierra de los filabres en almeria

Curso de VIGILANTE RURAL, una profesión para personas que aman la naturaleza y su conservación

Muestra un vigilante rural vigilando el campo

nuestro prestigio y experiencia nos avalan para formarte

CALENDARIO DEL CURSO

Convocatorias

Plazo de presentación

Fecha de realización de las pruebas (*)

1/2025

Del 1 al 20 de marzo de 2025

Mayo de 2025.

2/2025

Del 1 al 20 de septiembre de 2025

Noviembre de 2025.

 

En esta misma página iremos actualizando las convocatorias según surjan.

Resumen de Requisitos para ser Guarda Rural en Almería, Andalucía o cualquier parte del territorio nacional:

Para obtener la habilitación como Guarda Rural en Almería, o en cualquier lugar de España, el alumno debe cumplir los requisitos indicados en la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada, y en el Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada, que serán comprobados posteriormente por las unidades competentes de la Guardia Civil (SEPROSE), con competencias en esta materia.

Los requisitos más importantes que debes tener en cuenta son los siguientes (imprescindibles para acceder al Curso de Guarda Rural en Almería que imparte Formedia):

Para poder concurrir a las citadas convocatorias los solicitantes deberán de cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad: Ser mayor de edad.
  • Nacionalidad: Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o ser nacional de un tercer Estado que tenga suscrito con España un convenio internacional en el que cada parte reconozca el acceso al ejercicio de estas actividades a los nacionales de la otra.
  • Nivel de estudios: Estar en posesión de título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Técnico, u otros equivalentes a efectos profesionales, o superiores. (Se acepta la E.G.B.)
  • Exclusiones médicas:
    Poseer la aptitud física y la capacidad psíquica necesarias para el ejercicio de las funciones de Guarda Rural sin padecer enfermedad que lo impida y reunir los requisitos necesarios para prestar servicios de seguridad privada, a tenor de lo dispuesto al efecto en el Real Decreto 2487/1998, de 20 de noviembre, por el que se regula la acreditación de la aptitud psicofísica necesaria para tener y usar armas, y para prestar servicios de seguridad privada.
  • Antecedentes penales: Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
  • No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, del secreto de las comunicaciones o de otros derechos fundamentales en los cinco años anteriores a la solicitud.
  • No haber sido sancionado en los dos o cuatro años anteriores a la solicitud por infracción grave o muy grave, respectivamente, en materia de seguridad.
  • No haber sido separado del servicio en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o en las Fuerzas Armadas españolas o del país de su nacionalidad o procedencia en los dos años anteriores.
  • Poseer el diploma o certificación acreditativa de haber superado el curso correspondiente en los centros de formación de seguridad privada autorizados por la Secretaría de Estado de Seguridad y que cuenten con profesores habilitados por la Comisión de valoración del profesorado constituida en el ámbito de la Guardia Civil.
Muestra a unos alumnos haciendo un examen

CON UNA BUENA PREPARACIÓN PASARÁS EN EXAMEN FACILMENTE

¿EN QUÉ CONSISTEN LAS PRUEBAS DE LOS GUARDAS RURALES?

Además del Curso de Guarda Rural en Almería (y para el resto de España), para conseguir la titulación se deben pasar dos pruebas.

La primera de ellas es un pequeño examen tipo test de 60 preguntas. La segunda es una prueba física.

Sobre el examen, consistirá en la contestación, por escrito, a un cuestionario de sesenta preguntas ajustadas al temario de materias comunes.

En relación a las PRUEBAS FÍSICAS, consistirán en:

Pruebas de preparación física a realizar por los aspirantes a Guarda Rural (las especialidades de
Guarda de Caza y Guardapesca Marítimo carecen pruebas físicas específicas).

Carrera 400 metros lisos (hombres y mujeres) adaptada a la edad de la persona participante.

– Una prueba de potencia de tren inferior (hombres y mujeres) – salto vertical adaptado según la edad del/la participante.

– Una prueba de potencia de tren superior, en función de la edad y el sexo. Flexión de brazos en suspensión pura (hombres) y Lanzamiento de balón medicinal (mujeres y hombres de 40 años o más).

– Natación: 50 metros. (hombres y mujeres).

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LOS GUARDAS RURALES?

Los Guardas Rurales, en sus distintas modalidades, ejercerán funciones de vigilancia y protección de la propiedad, en las fincas rústicas; en las fincas de caza, en cuanto a los distintos aspectos del régimen cinegético y en los establecimientos de acuicultura y zonas marítimas protegidas con fines pesqueros.

¿Para qué obtener la acreditación de Guarda Rural?

  • Hay una creciente demanda y mejores expectativas
  • Existen muy pocas personas acreditadas, por lo que hay mucho trabajo
  • Puedes trabajar también por cuenta propia, como autónomo/a, trabajando para varios clientes a la vez.
  • Es obligatoria la presencia de guardas rurales en cotos, fincas, invernaderos, parques naturales, parques eólicos, y zonas rurales en casi todas las comunidades autónomas
  • Si ya eres vigilante también te interesa como una segunda vía laboral, especialmente si te interesa tener tu propia empresa y/o te gusta trabajar al aire libre, en contacto con la naturaleza.

El Curso de Guarda Rural en Almería se imparte pocas veces al año, por lo que hay muchas ofertas de empleo y pocos profesionales acreditados.

¿Por qué prepararse con nosotros?

  • Tenemos un alto grado de aprobados en primera convocatoria.
  • Contamos con los mejores profesores “Acreditados” y reconocidos del sector.
  • Nuestros manuales están actualizados a normativa vigente.
  • Disponemos de unas modernas instalaciones y medios didácticos.
  • Somos especialistas en Defensa personal, detección y cacheos.
  • Te damos acceso a los test de examen incluso desde tu móvil.
  • Ofrecemos la mejor relación calidad-precio y facilidades de pago.
  • Podrás interaccionar con otros alumnos/as y profesores.
  • Profesionalidad y atención.

CONTACTA CON NOSOTROS

Muestra el logo de Formedia Formacion

TEL.: 950 231 674
Tel./WHATSAPP: 654 529 304

Scroll al inicio