CURSO GUARDA RURAL 2020
Abierto plazo de inscrinción (plazas limitadas) para la formación – Curso Oficial de Guarda Rural en Almería convocatoria de 2020
Inicio: Verano de 2020
Duración: 4 días intensivos + 1 de prácticas de tiro.
¡Para qué obtener la acreditación de Guarda Rural!
- Creciente demanda y mejores espectativas
- Pocas personas acreditadas
- Puedes trabajar también por cuenta propia
- Presencia obligatoria de guardas rurales en cotos, fincas, invernaderos, parques naturales, parques eólicos, y zonas rurales en casi todas las comunidades autonomas
- Otra vía laboral
- Si ya eres vigilante también te interesa
¡Por qué formarse en Formedia!
- 98% de aprobados en primera convocatoria
- Los mejores profesores “Acreditados” y reconocidos del sector.
- Tiro de Instrucción y prácticas de fuego real con las armas reglamentarias.
- Manuales actualizados a normativa vigente.
- Modernas instalaciones y medios didácticos.
- Defensa personal, detección y cacheos.
- Acceso a los test de examen incluso desde tu móvil
- Mejor relación calidad-precio y facilidades de pago
- Interacción entre alumnos y profesores
- Profesionalidad y atención
Plazas limitadas, reserva cuanto antes:
[accordion]
[accordion_item title=”Inscribete al próximo curso” open=”no”]
[/accordion_item]
[/accordion]
Información y requisitos de Guarda Rural, Caza y Pesca
[accordion]
[accordion_item title=”PRUEBAS GUARDA RURAL 2019:” open=”no”]
https://formedia.es/pruebas-guarda-rural-2019/
[/accordion_item]
[accordion_item title=”REQUISITOS GENERALES:” open=”no”]
Para poder participar en las pruebas de selección que convoque la Secretaría de Estado de Seguridad, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:
– Ser mayor de edad.
– Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
– Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Técnico o de otros equivalentes, a efectos profesionales, o superiores.
– No tener antecedentes penales.
DETALLE DE LOS REQUISITOS PARA ASPIRANTES A GUARDA RURAL:
Para obtener la habilitación como Guarda Rural, el alumno debe cumplir los requisitos indicados en la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada, y en el Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada, que serán comprobados posteriormente por las unidades competentes de la Guardia Civil (SEPROSE), con competencias en esta materia.
Los requisitos más importantes que debes tener en cuenta son los siguientes:
- Edad: Ser mayor de edad, y poseer la capacidad física y la aptitud psicológica necesarias para el ejercicio de las funciones.
- Nacionalidad: Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o ser nacional de un tercer Estado que tenga suscrito con España un convenio internacional en el que cada parte reconozca el acceso al ejercicio de estas actividades a los nacionales de la otra.
- Nivel de estudios: Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Técnico, u otros equivalentes a efectos profesionales, o superiores.
- Antecedentes penales: Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
- No haber sido separado del servicio en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o en las Fuerzas Armadas españolas o del país de su nacionalidad o procedencia en los dos años anteriores.
- Exclusiones médicas: Poseer la aptitud psicofísica a tenor de lo dispuesto al efecto en el Real Decreto 2487/1998, de 20 de noviembre, por el que se regula la acreditación de la aptitud psicofísica necesaria para tener y usar armas y para prestar servicios de seguridad privada, excepto para el personal en activo que ejerza funciones de seguridad pública o privada.
- Los requisitos necesarios para poder portar y utilizar armas de fuego, a tenor de lo dispuesto al efecto en el vigente Reglamento de Armas.
CONTACTA CON FORMEDIA, para que te expliquemos con más detalle los requisitos exigidos, y las fases del proceso para obtener la habilitación.
[/accordion_item]
[accordion_item title=”BASES DE LA CONVOCATORIA:” open=”no”]
Calendario 2019 y bases de la convocatoria
Resolución de 31 de octubre de 2018, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se aprueban para el año 2019 el calendario y las bases de las convocatorias de las pruebas de selección para guardas rurales y sus especialidades. Pulse aquí para descargar pdf
Períodos de presentación de instancias:
- Convocatoria 1/2019: Del 04 al 18 de marzo de 2019, ambos inclusive.
- Convocatoria 2/2019: Del 02 al 16 de septiembre de 2019, ambos inclusive.
[/accordion_item]
[accordion_item title=”PREGUNTAS MAS FRECUENTES:” open=”no”]
- ¿Qué duración tiene el curso de Guarda Rural?
- ¿Cuántas convocatorias salen al año?
- ¿En que consisten las pruebas de los Guardas Rurales?
- ¿Cuáles son las funciones de los Guardas Rurales y sus especialidades?
- ¿Puedo presentarme a la vez a los exámenes de Guarda Rural y sus especialidades?
- ¿En que consisten las pruebas de Guarda de Caza?
- ¿En qué consisten las pruebas de Guardapesca Marítimo?
1. ¿Qué duración tiene el curso de Guarda Rural?
El curso tiene una duración de 60 horas.
2. ¿Cuántas convocatorias hay al año?
La convocatoria suele publicarse en el mes de febrero y establece normalmente dos plazos para poder presentar los papeles y examinarte. El primero se abre cuando se publica la convocatoria y el segundo el mes de septiembre.
3. ¿En qué consisten las pruebas de los Guardas Rurales?
Para los Guardas Rurales consistirá en la contestación, por escrito, a un cuestionario de sesenta preguntas ajustadas al temario de materias comunes.
Además tiene que superar las pruebas de aptitud física descritas en las bases de la convocatoria.
4. ¿Cuáles son las funciones de los Guardas Rurales y sus especialidades?
Los Guardas Rurales, en sus distintas modalidades, ejercerán funciones de vigilancia y protección de la propiedad, en las fincas rústicas; en las fincas de caza, en cuanto a los distintos aspectos del régimen cinegético y en los establecimientos de acuicultura y zonas marítimas protegidas con fines pesqueros.
5. ¿Puedo presentarme a la vez a los exámenes de Guarda Rural y sus especialidades?
Si, de hecho normalmente, debido a las escasas convocatorias que hay en el año, suelen hacerlo así casi todos los aspirantes. Pero, debes de saber que si no apruebas el examen de Guarda Rural, no podrás aprobar las especialidades. Aunque lo normal es que esto no ocurra.
6. ¿En qué consisten las pruebas de Guarda de Caza?
Los aspirantes a Guardas de Caza deberán contestar a un cuestionario de veinte preguntas sobre las materias exclusivas para la especialidad de Guardas de caza.
[/accordion_item]
[/accordion]
Pulse aquí para descargar en formato PDF el documento de preguntas frecuentes en el proceso de selección para Guardas Rurales y sus especialidades,
INFÓRMATE ¡ahora! – Tu futuro esta en tus manos
teléfono: | ![]() |
950 231 674 |
whatsapp: |
654 529 304 |
email: |
info@formedia.es |